Cazorla presiona para recuperar el Centro de Salud en el casco urbano

El Ayuntamiento alienta otra movilización masiva hacia el Hospital de Cazorla y espera que la Junta valide una alternativa
Sigue la presión vecinal en Cazorla, incentivada por el Ayuntamiento, para recuperar la Atención Primaria en el casco urbano, toda vez que fue trasladada al Hospital de Alta Resolución (HARE) de Cazorla por el riesgo en la infraestructura del Centro de Salud. Miles de personas —más de 4.000 según datos municipales— han vuelto a salir a la calle.
La última movilización, celebrada ayer por la tarde, acabó precisamente en el Hospital, después de partir desde la Plaza de la Tejera, y los participantes hicieron el recorrido que ahora están obligados a hacer los pacientes.
"Mi gente, mi pueblo, reclama el proyecto de reforma del Centro de Salud y la puesta en funcionamiento de la Atención Primaria en el casco urbano, ya sea con un consultorio o con un centro ambulatorio, y también exigimos que el hospital comarcal de alta resolución rinda al cien por cien", expresa en declaraciones a este periódico José Luis Olivares, alcalde de Cazorla, satisfecho con el poder de convocatoria de la reciente protesta.
El máximo responsable municipal saluda el anuncio, por parte de la Junta de Andalucía, de los trabajos para construir un carril peatonal que debe estar acabado en tres semanas, según anunció el Gobierno autonómico. "Es algo que ya tenía que estar hecho, y el problema es que no hay transporte público que acerque a los usuarios al hospital", asevera y lamenta "el caos en la Semana Santa", donde, según describe, hubo dos amagos de infarto y la ambulancia llegó más tarde que la Policía Local.
Olivares está a la espera de una reunión con la Delegación del Gobierno de la Junta de Andalucía. Agradece la predisposición de la consejera de Salud y Consumo, Rocío Hernández, para buscar una alternativa transitoria sin que los pacientes tengan que desplazarse por la carretera A-319. "Pediremos que esa reunión sea de ámbito comarcal, más allá del Ayuntamiento de Cazorla", asevera.
"LA ATENCIÓN PRIMARIA SIGUE CON ABSOLUTA NORMALIDAD"
Por su parte, la delegada del ramo, Elena González, insiste en la importancia de la puesta en marcha de transporte público hasta el HARE de Cazorla por parte del Ayuntamiento.
"Estoy convencida de que el alcalde hará todo lo posible por replicar el servicio que hasta ahora ofrecía hasta la cima de la colina donde se prestaba atención sanitaria, en el centro de salud, modificando la ruta hasta la nueva ubicación, por el bien de la ciudadanía", manifiesta.
"Ya desde la Junta de Andalucía se trabaja para que la ciudadanía cuente con un acceso peatonal para la accesibilidad de la población a pie, si así lo desea, desde el municipio, una opción que debe completarse con un autobús urbano, como se ha hecho hasta ahora", añade.
Además, González sostiene que la prestación de la Atención Primaria en el HARE continúa con absoluta normalidad, con la asistencia de 655 pacientes en consultas y 428 en Urgencias.
Únete a nuestro boletín